Molina, 20 de marzo de 2018.- Una vez presentada oficialmente por el Intendente regional del Maule, Pablo Milad, como Seremi de Agricultura, Carolina Torres se trasladó a su primera actividad en terreno acompañando al Ministro de la cartera, Antonio Walker, a una gira tecnológica de miembros del parlamento indígena de la región de la Araucanía en una empresa frutícola del norte de la región del Maule.
La recién asumida Secretaria Ministerial destacó que esta actividad “demuestra, en la práctica, el énfasis del trabajo en terreno que tendremos en el gobierno del Presidente Piñera, en particular, entre otros sellos, apostando por promover y fomentar experiencias productivas exitosas del segmento empresarial que puedan ser replicadas por los pequeños agricultores y, como en este caso, por las comunidades indígenas”.
Énfasis ministeriales
Carolina Torres agradeció la confianza del Ministro y el Intendente regional al asumir esta tarea, al frente de un sector dinámico y fundamental para el desarrollo de la región del Maule. Indicó que el Ministro Walker fue enfático en señalarle que espera que los tres sellos del programa agrícola del Presidente Piñera “tengan un gran impacto en los productores maulinos”.
Al respecto, la nueva Seremi explicó que el programa para la agricultura de la actual administración se basa en tres sellos característicos: “un fuerte sello social y con un enfoque interministerial que permita acortar las brechas entre el mundo urbano y el mundo rural; un sello de acompañamiento productivo para que todos los agricultores y en especial los pequeños y medianos sientan al Ministerio como un socio en su crecimiento e incorporación al mundo exportador y, por último, un sello de modernización buscando que la tecnología, la ciencia y la innovación aporten con más fuerza al crecimiento del sector”.
Experiencia en el sector
Carolina Torres Pirazzoli es ingeniero agrónomo de la Universidad Mayor, reside en Curicó y cuenta con más de 16 años de experiencia laboral relacionada con el mundo vitivinícola y el desarrollo empresarial. Inició su trabajo profesional en la región del Maule como gerente general de la Ruta del Vino del valle de Curicó y desde entonces ha participado, creado y liderado distintas iniciativas emprendedoras ligadas principalmente a la agricultura, ya sea a nivel productivo o en el ámbito comercial, tales como evaluación de proyectos agrícolas, asesorías técnicas y prospección y apertura de mercados para vinos en el exterior. En otro ámbito, además de haber ejercido la gerencia comercial del Hotel Raíces en la ciudad de Curicó, fundó la empresa de soporte, servicios y apoyo al emprendimiento Espacio Empresarial Curicó, y ha colaborado con diversas organizaciones de usuarios de aguas de la zona norte de la región.
“Provengo de una familia ligada al campo y siempre he sentido que en la agricultura se abría para mí un amplio proyecto de ayuda y desarrollo social, con el cual me identifiqué y he continuado aplicando en toda mi vida laboral, apoyando a emprendedores y comunidades con la mayor energía y profesionalismo. Me siento honrada de haber recibido esta responsabilidad y continuaré aportando desde este nuevo rol con el mismo espíritu”, comentó.
La máxima autoridad agrícola de la región del Maule se reunió con el equipo de trabajo de la Seremi de Agricultura para recibir formalmente el estado administrativo y de gestión de la oficina y realizar un primer acercamiento con los funcionarios, antes de partir a terreno. Los próximos días de la agenda estarán concentrados en la organización del trabajo interno, la coordinación con los servicios del agro y entrevistas de presentación con los actores locales, dirigentes gremiales y organizaciones productivas de la zona.